JOSEFINA, UNIDAD; OBRADOR, CAMBIO, Y PEÑA…CAMBIO
Martes, 13 de Marzo de 2012 00:06
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Vázquez Mota, mala organización opaca el discurso
*López Obrador, busca convencer a electores indecisos
*Peña Nieto, excesivo cuidado de las formas legales
Víctor M. Sámano Labastida
ASÍ COMO en el 2000 Vicente Fox se apropió del mensaje del “cambio” para “sacar al PRI de Los Pinos”, así ahora dos aspirantes presidenciales sostienen la idea del cambio para terminar con 12 años de gobierno nacional del PAN. Andrés Manuel López Obrador (PRD-Morena) plantea el “cambio verdadero” y Enrique Peña Nieto oferta un “cambio real”, de acuerdo a las reseñas de sus discursos en la protesta como candidatos de sus partidos. De Josefina Vázquez Mota se destacó el concepto de "la unidad”.
|
PRI Y PRD, AJUSTES EN DIRIGENCIAS Y CAMPAÑAS
Lunes, 12 de Marzo de 2012 00:10
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*La anunciada llegada de Francisco Herrera; sus retos inmediatos
*Los candidatos a la gubernatura como líderes de la competencia
*Decisiones personales, necesidades colectivas, equipos a prueba
Víctor M. Sámano Labastida
TRADICIONALMENTE cuando un partido elige a su candidato a la Presidencia o a la gubernatura a los pocos días el nuevo “líder natural” en que se convierte el ungido toma las riendas de su instituto. Designa a una nueva estructura de mando. Algunas veces sucede al revés: la designación de un dirigente es un aviso de por dónde transcurrirá la decisión. Es tiempo de reacomodo de grupos e intereses en busca de o para respaldar otras candidaturas.
Última actualización el Lunes, 12 de Marzo de 2012 10:14
NUEVO LEÓN CONTRA CHAPULINEO, ¿REVUELTA CIUDADANA?
Sábado, 10 de Marzo de 2012 00:04
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Un tribunal suspendió licencia a aspirante a Senado
*Debate entre los derechos del político y del pueblo
*Desmantelada la dirigencia del PRD; van por cargos
Víctor M. Sámano Labastida
SEGURAMENTE usted recuerda que recientemente la mitad de los integrantes de la diputación tabasqueña pidió licencia para ausentarse de su cargo e ir en busca de una candidatura. En el Congreso federal unos 80 legisladores hicieron lo mismo y unos 20 senadores. Y así en los más diversos cargos. Si se aplicara en todo el país la resolución de un Tribunal Colegiado de Nuevo León prácticamente todos los partidos se quedarían sin candidatos.
FEMINICIDIO: APRUEBAN CASTIGO EN TABASCO
Viernes, 09 de Marzo de 2012 10:06
Editor
* La penalidad mínima será de treinta años y la máxima de 50
* Después de varios años de aplazar, finalmente pasó la norma
CECILIA VARGAS
Villahermosa, Tabasco.- Casi entrada la noche del Día Internacional de la Mujer, la LX Legislatura de Tabasco aprobó por unanimidad, en lo general y particular, incluir el delito de feminicidio en el Artículo 115 del Código Penal del estado, en medio de una presión que ejercieron no más de quince mujeres y hombres de la Red Municipalista y la Red de Jóvenes por el Derecho a Decidir. Los diputados no habían tomado en cuenta la propuesta que entregara hace unos días para dicha reforma la Red Municipalista. Sus integrantes ya conocían el sentido del dictamen de la Comisión Orgánica de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia.
MUJERES: NO SÓLO CELEBRARLAS, COMBATIR LA VIOLENCIA
Viernes, 09 de Marzo de 2012 00:02
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Necesario tipificar el feminicidio en todo el país
*Cambio cultural para disminuir conductas agresivas
*Asegura PRI que cumplirá orden del Trife; Alí sigue
Víctor M. Sámano Labastida
UNO DE LOS aspectos urgentes en la sociedad mexicana –ya tabasqueña, por supuesto- es legislar y tomar acciones más eficaces para combatir la violencia contra las mujeres. Ayer que se conmemoró el Día Internacional de la Mujer se recordaron gastadas promesas, pero sigue pendiente la lucha contra la llamada violencia de género. Según datos de la Secretaría de Salud federal y del INEGI, más de 34 mil mujeres han sido víctimas de homicidios en los últimos 25 años. Organizaciones independientes colocan a Tabasco en el séptimo sitio nacional de agresiones sexuales.
VIOLENCIA DE GÉNERO, COMBATE PENDIENTE
Jueves, 08 de Marzo de 2012 10:19
Editor
*Violación y suicidios en Tabasco por encima de la media nacional
*Evitar la indiferencia y la impunidad, fundamental para la convivencia
Especial/VS
Villahermosa, Tabasco.- Tabasco ocupa el séptimo lugar en violencia sexual a nivel nacional; en 2011 unas 20 mujeres fueron asesinadas violentamente en la entidad y se ubica en el lugar 17 en los llamados feminicidios; hasta 2008, en este territorio se registraba uno de los más altos porcentajes de agresión de pareja (48.4% frente a la media nacional de 43.2%).
ALÍ DE LA TORRE, CANDIDATO; SU DISCURSO Y EL CONTEXTO
Jueves, 08 de Marzo de 2012 00:44
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Se autodefine priísta como “candidato de las bases”
*Un mensaje basado en “lo nuevo” y “la renovación”
*Ante pronósticos de una reñida contienda electoral
Víctor M. Sámano Labastida
JESÚS Alí de la Torre se autodefinió como “un candidato formado y surgido de las bases” del Partido Revolucionario Institucional. Rindió protesta como abanderado del tricolor al gobierno estatal el martes 5, un día después de que Arturo Núñez Jiménez, candidato del PRD, hiciera lo propio; también un día después de confirmada la nominación de Gerardo Priego Tapia por el PAN. Tanto Alí como Núñez son también representantes de coaliciones; el primero con el Partido Verde y Nueva Alianza; el segundo con los partidos Del Trabajo y Movimiento Ciudadano.
ARTURO NÚÑEZ, UN CANDIDATO, SU DISCURSO Y EL CONTEXTO
Martes, 06 de Marzo de 2012 00:34
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Entre la conciliación y la crítica, camino opositor
*Doce años construyendo la nominación al gobierno
*La complicada convivencia de las tribus perredistas
Víctor M. Sámano Labastida
ARTURO Núñez Jiménez y Jesús Alí de la Torre asumieron las candidaturas de sus partidos, PRD y PRI respectivamente, para competir por el gobierno de Tabasco. Aunque Gerardo Priego Tapia es ya candidato del PAN le falta rendir protesta ante los órganos estatutarios de su partido. A reserva de que, como señalamos en un comentario anterior, los panistas logren una verdadera insurgencia electoral, históricamente la competencia por el mayor porcentaje de los votos se ubica entre priístas y perredistas. Hasta ahora.
LAS ENCUESTAS, UN REINADO EN VÍAS DE AGOTARSE
Lunes, 05 de Marzo de 2012 00:13
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Los partidos convirtieron a los sondeos en pieza clave de su operación
*Comienzan a mostrarse las limitaciones y surgen riesgos de fractura
*Ayer, avaló PRD a Núñez como abanderado; obstáculos a la coalición
Víctor M. Sámano Labastida
Clave; reglas claras y que se respeten. Reglas claras y conocidas por los militantes. De preferencia también por la sociedad. Negociaciones políticas con una perspectiva pública. De lo contrario los recursos terminan desgastados y deslegitimados.
Este año electoral, que para efectos prácticos comenzó a mediados del 2011 como los comicios del Estado de México, fue y será el de las encuestas, como ningún otro. El 2006 fue apenas un ensayo.
Última actualización el Lunes, 05 de Marzo de 2012 23:40
|
|
Más artículos...
-
TABASCO, COMIENZA PELEA DE CANDIDATURAS MUNICIPALES
-
ALI, PRECANDIDATO DE PRI; LLEGARÁN A TRIFE
-
JÓVENES, SUS TENDENCIAS ELECTORALES Y EL CAMBIO
-
MAÑANA, HORA DE LA VERDAD EN PRI TABASCO
-
TABASCO: PRI, PRD Y PAN, UNA SEMANA CALIENTE
-
PEÑA NIETO, CUOTAS, CUATES Y UNA ESTRUCTURA PROBADA
-
LÓPEZ OBRADOR: LOS LEALES, LOS EFICACES Y SU MORENA
-
VÁZQUEZ MOTA, UN EQUIPO COBIJADO POR LA PRESIDENCIA
-
EN MARCHA LA MAQUINARIA TRICOLOR PARA ELECCIONES
-
LOS JEFES DE LAS CAMPAÑAS DE PEÑA, AMLO Y VAZQUEZ MOTA
-
CENSURA, CAMPAÑAS, ELECTORES; VOTAR NO SIEMPRE ES ELEGIR
-
FALLA TRIFE CONTRA IEPCT; PREPARAN ELECTORES DEL PRI
-
ALÍ, EVARISTO Y LOS REGISTROS; QUADRI, CANDIDATO DE PANAL
-
CANDIDATOS PRESIDENCIALES, DELINCUENTES POTENCIALES
|
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |