DETERMINANTES 5 ESTADOS EN CONSULTA PANISTA
Sábado, 07 de Enero de 2012 00:46
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Mayor presencia de activos en la zona centro del país
*Ayer Cordero; hoy Vázquez Mota, con Creel a la final
*PRI tabasqueño: descartes, sólo hasta la convocatoria
Víctor M. Sámano Labastida
AYER estuvo en Tabasco uno de los precandidatos del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero Arroyo; este sábado le corresponde una nueva visita a la aspirante Josefina Vázquez Mota. A principios de diciembre Santiago Creel, también visitó la entidad. Seguramente volverán una o dos veces más estos pretendientes, poco antes de que se realice la votación interna el 5 de febrero.
PRI DE TABASCO COPIA AL PRD: VA POR ENCUESTAS
Viernes, 06 de Enero de 2012 00:42
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Como hizo AMLO y Ebrard, medirán a finalistas
*Dilema: decisión entre la popularidad y la capacidad
*Sondeos, núcleos de enfoque, negociaciones de grupos
Víctor M. Sámano Labastida
¡SORPRESA! Después de mucho ruido, desencuentros, pleitos públicos y privados, golpes bajos, el PRI decidió para Tabasco aplicar una encuesta con la que –se afirma- saldrá el candidato que le permitirá retener el gobierno estatal. “Los revoltosos de enfrente”, bromea el virtual candidato del PRD Arturo Núñez al referirse a los conflictos del tricolor. No hace mucho, la calificación de “conflictivos” parecía patrimonio de los solaztequistas. Es la vitalidad de la democracia, argumentaban los perredistas. ¿Esto es lo que sucede en el PRI? ¿Acaso un intenso debate de propuestas y proyectos llevó a un punto de ruptura a los aspirantes? Me temo que no.
PARA 2012, DIEZ MIL CARGOS; MÁS DE 30 MIL CANDIDATOS
Miércoles, 28 de Diciembre de 2011 00:48
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Intensa actividad electoral durante primer semestre
*Competencia partidista, acapara recursos y tiempo
*López Obrador obliga a Trife e Ife a definiciones
Víctor M. Sámano Labastida
El año próximo será un año marcadamente electoral. Lo que hagan los gobernantes y los líderes de este país será juzgado a la luz de la competencia entre partidos. Si prometen aumentar el número de empleos, disminuir la violencia o quitar impuestas, será pensando en las votaciones.
Si se descalifican o se elogian, si algún político va a la cárcel, se argumentará que algo tiene que ver con la lucha por el poder. Hasta los golpes contra el narcotráfico y la delincuencia organizada serán medidos por los cálculos electorales.
Y no es para menos.
SON CINCO FINALISTAS: PRI; EN JUEGO, UNIDAD TRICOLOR
Martes, 27 de Diciembre de 2011 00:51
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Presentan aspirantes con “mayor fuerza electoral”
*Compiten: Alí, Graham, Hernández, Herrera y Trujillo
*Los partidos muestran sus mañas, usos y costumbres
Víctor M. Sámano Labastida
AUNQUE la decisión de las candidaturas en los partidos sigue siendo asunto de grupos cerrados, cada vez es más necesario para estas organizaciones tomar en cuenta la opinión de militantes y simpatizantes. De ahí que las encuestas sean el recurso más aceptado por los aspirantes. Pero los sondeos sirven también para diagnosticar el estado de la percepción pública en relación a la política y a las prácticas democráticas.
GUERRERO, AYOTZINAPA, CRÍMENES Y REVUELTA SOCIAL
Lunes, 26 de Diciembre de 2011 00:37
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Asesinato y riesgo de impunidad; responsabilidad del PRD
*Junto a Chiapas y Oaxaca, un ambiente de marginación explosiva
*No basta la alternancia o la transición, es necesaria la justicia
Víctor M. Sámano Labastida
LAS IMÁGENES son impactantes. Dos jóvenes yacen sobre el asfalto de la autopista Cuernavaca-Chilpancingo. Uno de ellos, de pantalones deportivos, playera barata y mochila a la espalda, está bocabajo; un largo e intenso río de sangre surge de su cabeza. Otro, bocarriba, de tenis, pantalón de mezclilla y playera negra, con el rostro cubierto con una camisa rosa que alguien colocó sobre el cadáver. Poco antes de que la policía disparara, uno de ellos corría hacia los agentes con una piedra en la mano.
Última actualización el Lunes, 26 de Diciembre de 2011 11:18
PRI, CONTRA RELOJ; RETIRO DE MAYANS CANABAL
Viernes, 23 de Diciembre de 2011 00:54
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
Víctor M. Sámano Labastida
QUE EL PRI vuelva a gobernar una entidad que había perdido o que sea derrotado en una plaza en la que siempre había sido victorioso, forma parte de la “normalidad democrática”. Actualmente se habla de la posibilidad de que el tricolor recupere la Presidencia o que el lopezobradorismo desplace al PAN. Hay localidades, inclusive, en las cuales el poder pasa de un color a otro: PRI, PAN o PRD. Otras, muy pocas, en donde la fuerza dominante llegó a ser Convergencia, o algún partido regional.
EL RETO ES LA UNIDAD, POR ENCUESTA O CONSULTA
Jueves, 22 de Diciembre de 2011 00:36
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*La semana próxima, Consejo Político del PRI-Tabasco
*En enero, consulta del PRD para senado y diputaciones
*Debaten IFE y Trife para calificar actos anticipados
Víctor M. Sámano Labastida
EL PRI tabasqueño convocará a la realización de su Consejo Político el 27 de diciembre. Un día antes de la celebración de los Santos Inocentes. El delegado nacional del tricolor, José Antonio González, afirmó que ese día buscarán determinar el método de selección de sus candidatos. Por supuesto que el interés está centrado en el mecanismo de selección de su abanderado a la gubernatura. En la coalición encabezada por el PRD, después de la segunda semana de enero tiene prevista su encuesta para diputados y senadores; el PAN podría decidir hoy su mecanismo para la gubernatura.
ASPIRANTES DEL PRI TABASCO EN CUENTA REGRESIVA
Miércoles, 21 de Diciembre de 2011 00:55
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Cambio de dirigencia nacional modifica sus tiempos
*Las encuestas adelantadas, una percepción mutante
*Los candidatos presidenciales en plataforma virtual
Víctor M. Sámano Labastida
¿CAMBIÓ en algo la ruta del PRI para las elecciones del 2012 con la llegada de Pedro Joaquín Coldwell como nuevo dirigente? Hay quienes sostienen que todo sigue igual. Si compartiéramos esa hipótesis, poco habrá que agregar. Pero podría ser que efectivamente el PRI que encabeza ahora Joaquín Coldwell y el que presidía Humberto Moreira sean distintos. Por lo menos hay otros métodos, otro discurso y nuevas negociaciones.
|
|