FEMINICIDiO SIN CASTIGO AÚN EN TABASCO
Viernes, 02 de Septiembre de 2011 22:42
Editor
Comunicado del Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab), en rechazo a las recientes “reformas” aprobadas en la Cámara de Diputados. “No legislan de manera responsable”, señalan y exigen corregir las omisiones en esta primera adecuación del Código Penal y de Procedimientos Penales del estado. Texto del pronunciamiento:
Última actualización el Viernes, 02 de Septiembre de 2011 22:45
CALDERÓN Y EL CIERRE DEL SEXENIO, LAS PERCEPCIONES
Sábado, 03 de Septiembre de 2011 00:32
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Quinto Informe, desgaste del poder y las encuestas
*Hoy, Consejo Político del PRI; debate de alianzas
*Leyes anti-rumor, responsabilidad, libre expresión
Víctor M. Sámano Labastida
EL PRESIDENTE Felipe Calderón envió su quinto informe de gobierno al Congreso de la Unión. Históricamente, los gobernantes en México llegaban a su quinto año de gobierno en un nivel de máximo poder; el declive comenzaba junto con el inicio del sexto año de la administración. Esto era así porque en ese sexto año aparecían los candidatos a suceder al Presidente. Sin embargo, Calderón ha tenido que pasar por una situación desgastante prácticamente desde que asumió el poder ejecutivo.
Última actualización el Viernes, 02 de Septiembre de 2011 22:35
INTERNET: CENSURA, PERSECUSIÓN, RESPONSABILIDAD
Viernes, 02 de Septiembre de 2011 12:45
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
Víctor M. Sámano Labastida
Como usted sabe, la libertad de expresión y el derecho a la información son asuntos muy complejos. Involucran muchas veces el derecho a la intimidad, el respeto a la imagen personal, e inclusive asuntos de seguridad privada y pública. Aún de seguridad nacional. Precisamente en las condiciones que viven actualmente el país, y, por supuesto, Tabasco, estas libertades han provocado posiciones contrapuestas. Hay, intereses diversos.
REFUGIADOS GUATEMALTECOS; RETORNA LA HISTORIA
Jueves, 01 de Septiembre de 2011 00:47
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Los primeros en Tabasco, huyen de la violencia
*Llegamos a tener más de 250 mil expatriados
*Partidos, unos se descartan otros se agregan
Víctor M. Sámano Labastida
EN LAS DÉCADAS de los setentas y ochentas, hace unos treinta años, hubo en los estados del sureste mexicano más de 250 mil refugiados centroamericanos. Huían de la pobreza y la violencia por la guerra interna de sus países, sobre todo Guatemala y El Salvador, que oponía a guerrillas y dictaduras. Hasta hace unos meses la atención por los emigrantes se concentraba en quienes atraviesan nuestro país con la intención de llegar a Estados Unidos, pero se encendió otra luz de alerta.
CASINOS, ADICCIÓN AL JUEGO Y RETOS DE SALUD PÚBLICA
Miércoles, 31 de Agosto de 2011 00:49
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Dos millones de enfermos compulsivos por apuestas
*Otra enfermedad que se agrega a los gastos sociales
*En el PAN, se fortalece precandidatura de Josefina
Víctor M. Sámano Labastida
EL JUEGO es el negocio. Los vicios privados se convierten en enfermedades públicas. Los casinos fueron prohibidos en México en 1938, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas; después, en 1947 se estableció una Ley de Juegos y Apuestas, lo que abrió la puerta para la aparición más o menos tolerada, hasta que en 2004 la Secretaría de Gobernación impulsó un Reglamento. Desde entonces hasta la fecha se expidieron más de 500 permisos, que cobijan a decenas de miles de sitios de apuestas. Y la ludopatía asomó su rostro.
Última actualización el Miércoles, 31 de Agosto de 2011 22:47
UN RESPIRO PARA EL PRD: SALVA ELECCIÓN INTERNA
Martes, 30 de Agosto de 2011 00:51
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Se reagrupan las corrientes; va la gubernatura
*Cada vez más compleja negociación de alianzas
*Turno del PAN; también dos bloques en disputa
Víctor M. Sámano Labastida
DARLE vuelta a la página. Es la frase que se escucha entre los perredistas una vez transcurrida la elección de su nuevo dirigente estatal. La alianza de Francisco Sánchez Ramos con Rafael Elías Sánchez Cabrales, permitió al primer obtener cien votos contra ochenta de Gerardo Gaudiano Rovirosa. Más o menos los porcentajes de cuatro grupos identificados se mantuvieron como se preveía desde que inició el proceso; los consejeros identificados con Juan Manuel Fócil, ex dirigente estatal, conservaron un promedio del 40 por ciento de los consejeros. Fue determinante en los resultados del domingo.
PRD EN UNA ETAPA DECISIVA; NO SÓLO ELIGE UN DIRIGENTE
Lunes, 29 de Agosto de 2011 00:20
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Del liderazgo indiscutible de AMLO a lucha de corrientes
*¿Repartirá sus votos o camina hacia un solo partido?
*También Guerrero (y Tabasco) en la ruta de Javier Sicilia
Víctor M. Sámano Labastida
HOY, el Partido de la Revolución Democrática en Tabasco inicia una etapa decisiva. Se pueden distinguir cuatro tiempos hasta ahora en la integración de ese partido en la entidad: el primero en su origen como Frente Democrático Nacional; el segundo con el indiscutible liderazgo formal y real de Andrés Manuel López Obrador; el tercero con el control de ese partido por representantes del propio López Obrador y un cuarto, que no último, cuando las corrientes nacionales solaztequistas lograron incrustarse en la lucha por la dirigencia y las candidaturas.
ASALTO AL CASINO: DUELO, CON TRÁGICA ENSEÑANZA
Sábado, 27 de Agosto de 2011 00:52
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Solidaridad con las víctimas; evitar que se repita
*Cuando se privilegia la ganancia sobre la seguridad
*PIBE, recursos naturales, deterioro y agotamiento
Víctor M. Sámano Labastida
LUTO NACIONAL sí, pero también indignación nacional. Pero una indignación constructiva.Líderes nacionales e internacionales coinciden: fue un acto de barbarie el realizado por criminales en el Casino Royale, en Monterrey, capital del industrioso estado de Nuevo León. Los detalles los conoce el lector: dos minutos bastaron para que un grupo de diez personas tomara por asalto las instalaciones del centro de juegos, rociara combustible e incendiara el local. Hasta ayer, 52 muertos.
|
|