Un día en el que todos cumplimos un año más; celebremos la eternidad de lo fugaz
Martes, 03 de Enero de 2023 00:41
Editor
Un día en el que todos cumplimos un año más; celebremos la eternidad de lo fugaz
Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance
*El misterio de la existencia en Borges, Kundera, Lamb y Leduc
*Las diversas culturas no escapan a la necesidad de medir el tiempo
*Galeano: el tiempo, bastante amable; Kavafis, importa el viaje
Víctor M. Sámano Labastida
Desprender una hoja en el calendario, darle vuelta a la página, traspasar el umbral del tiempo. Muchas maneras de recibir el nuevo año y dejar atrás, o llevar a cuestas, el ciclo que concluye. Todos cumplimos un año más el primero de enero. Para algunos es el eterno retorno, para otros es borrón y cuenta nueva.
Reforma electoral en el horno: planes A y B, austeridad, algofobia y lo que no se leyó
Jueves, 29 de Diciembre de 2022 00:24
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance
* AMLO vs INE: dos concepciones; servicio público en alto contraste
* El Plan A, documento que pasó de noche: 10 puntos a meditar
* Fondo y forma política: INE, conducta y percepción popular
Por Víctor M. Sámano Labastida
PARA ESTA ESCALA, primero una cita que me parece iluminadora: “Hoy impera en todas partes una ‘algofobia’ o fobia al dolor, un miedo generalizado al sufrimiento. La algofobia se extiende al ámbito social. Cada vez se deja menos margen a los conflictos y las controversias. (…) La política se acomoda en una zona paliativa y pierde toda vitalidad. En lugar de discutir y luchar por alcanzar argumentos mejores uno cede a la presión del sistema. Se está propagando y asentando una posdemocracia, que es una democracia paliativa (atenuante, sedante, simulada)”. (Byung Chul-Han, La sociedad paliativa, 2021).
Tabasco: revertir la pobreza de la riqueza; no basta tener petróleo, sino saber utilizarlo
Sábado, 24 de Diciembre de 2022 00:25
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance
*El crudo más ligero, de extracción más redituable
*Refinería: Deer Park, una decisión acertada, dice AMLO
*La agroindustrialización interrumpida; recobrar el modelo
Víctor M. Sámano Labastida
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador realizó ayer una visita de supervisión a la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Paraíso. Inaugurada en julio pasado, ahora corre el tiempo para que se tenga el primer galón de gasolina. Dijo esperar que en el 2023 esté operando a toda su capacidad. Mientras, como lo confirmó Octavio Romero Oropeza, el director de Pemex en un recorrido previo a los campos Quesqui y Tupilco, así como a la plataforma del Activo Litoral, una atinada decisión fue adquirir la parte proporcional de Deer Park (Houston, Texas) que le correspondía a la empresa Shell.
Tabasco, estratégico para la industria petrolera; la pobreza de la riqueza, un dilema por décadas
Viernes, 23 de Diciembre de 2022 00:23
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance
*Nuevamente, la entidad se coloca en el centro de los desafíos
*Advertencia en 1936: sembrar petróleo para no cosechar miseria
*González Pedrero: armonizar la actividad extractiva con el desarrollo
Víctor M. Sámano Labastida
TABASCO se ha vuelto a convertir en territorio estratégico para el desarrollo de la industria petrolera. Lo fue en los años 60-70 y luego en los 80 del siglo pasado. Llegó a aportar hasta un millón de barriles de crudo por día a la plataforma nacional de extracción. Eran tiempos en que la casi totalidad del crudo se exportaba. Con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien como líder participó en la lucha contra las afectaciones que en la entidad provocaba la explotación irracional de los hidrocarburos, se planteó un cambio radical en la política petrolera. Tabasco se convirtió en este régimen no sólo en sitio donde se desarrollan la mayor parte de las nuevas acciones de extracción, sino también en sede de la nueva refinería.
Evaluar al gobierno y voluntad democrática; una crítica que no debe ignorar el contexto
Jueves, 22 de Diciembre de 2022 00:50
Editor
Escala Crítica/ Diario Presente, Ventanasur, Horay20noiticias, Avance
* Zepeda Patterson: giro de timón de AMLO en dirección correcta
* Mayorías y minorías, la construcción de un modelo de equidad
* Saldos del círculo rojo: lejos del México real y empobrecido
Víctor M. Sámano Labastida
Las fuerzas políticas y sociales se expresan con brío en coyunturas específicas. Por esa razón, el piso de civilidad republicana será puesto a prueba en 2023, con las elecciones para gobernador en Coahuila y Estado de México; y desde luego, tendrá su desafío máximo en la contienda presidencial de 2024.
4T: la complejidad del debate y la información cuando se oponen dos modelos; el caso de JZP
Martes, 20 de Diciembre de 2022 00:43
Editor
Escala Crítica/ Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance
*Brecht y Gramsci: tiempos en que lo nuevo no acaba de nacer
*Zepeda Patterson, el periodista y la visión ciudadana
*Subjetividad: la opinión pública y la opinión privatizada
Víctor M. Sámano Labastida
Le comentaba en mi colaboración de ayer las dificultades por encontrar un punto de equilibrio entre la revisión de los hechos y los juicios considerados como opinión pública o publicada, en especial en tiempos en que uno de los actores –y que llegó al mandato presidencial con el respaldo de 30 millones de votos, producto del hartazgo social- se propone una transformación a fondo. Así, Andrés Manuel López Obrador no esconde el objetivo: su intención es tener en México otro modelo, totalmente opuesto a las tres décadas de neoliberalismo.
Crítica, honestidad intelectual, periodismo y visión ciudadana: Zepeda Paterson y la 4T
Lunes, 19 de Diciembre de 2022 00:41
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance
* Definir postura periodística, ¿sin enfoque de la desigualdad?
* Atentado a Gómez Leyva: contra la barbarie, sin cortapisas
* Razones de Zepeda Paterson: golpe de timón 4T y consecuencias
Víctor M. Sámano Labastida
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador, como líder de una etapa que denomina Cuarta Transformación, ha dicho a la población que “son tiempos de definiciones”. Esta premisa se hizo extensiva a todos los sectores, incluyendo al trabajo periodístico. Sin embargo, es mucho más aplicable y exigible a quienes están en la actividad política y sobre todo partidista electoral. A quienes en los hechos y formalmente están en la lucha por el poder. En el caso de Morena con más razón: deberán escoger qué compromiso asumen, si la profundización del cambio o el simple relevo en los cargos públicos.
Mímesis/Buscando a Forrester y El nombre de la Rosa: valores y metamorfosis
Sábado, 17 de Diciembre de 2022 18:59
Editor
Pablo del Ángel Vidal
I
Extrapolaciones interpretativas y sensibilidad educativa
Quiero referirme en primer término a la cinta Finding Forrester (Gus Van Sant, 2000) desde un ángulo extravagante: como si fuera la continuación de El Nombre de la Rosa (Jean Jacques Annaud, 1986), con el carismático actor Sean Connery en el papel de William Forrester de Baskerville, el siniestro F. Murray Abraham en el papel de Robertnardo Crawford Gui, y el joven Bill Brown en el papel de Jamal Adso de Melk Wallace, todos trasladados 700 años desde la Edad Media imaginada por Umberto Eco hasta la Edad Moderna de Nueva York, justo en el duro Bronx que en complejidad cultural no le pide nada a los tortuosos monasterios medievales.
|
|