Centro, Paraíso, Comalcalco, municipios estratégicos para Morena; definen aspirantes
Sábado, 06 de Febrero de 2021 00:16
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*En 2018 la coalición con AMLO ganó 15 de 17 alcaldías
*Los comicios de junio, ratificación o revocación de mandato
*Yolanda Osuna confirma su aspiración; PRI y PRD pendientes
Víctor M. Sámano Labastida
AYER se inscribió como precandidata a la alcaldía de Centro, Yolanda Osuna Huerta, ex secretaria de Cultura en la actual administración. Respondió así a la convocatoria de Morena, la coalición en el poder, que el domingo cierra sus registros. Hasta donde se sabe, también se han anotado el ex edil Jesús Alí, así como el activista petrolero Raúl Draouillet. En el PRI se especula sobre la posible postulación de Andrés Granier, en tanto que en el PRD se insiste en la nominación de Manuel Andrade.
|
Ganar diputaciones federales, pero ¿sacrificar posiciones locales?, dilema
Viernes, 05 de Febrero de 2021 00:17
Editor
Escala Crítica/columna diaria
*Las alianzas no garantizan una suma total de votos
*El círculo presidencial confía en que mantendrá mayoría
*Tabasco, entre el valor simbólico y la importancia práctica
Víctor M. Sámano Labastida
ES UN LUGAR común, pero ni por eso menos cierto, que para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es fundamental mantener la mayoría en el Congreso Federal. Tiene Morena hegemonía en el Senado por seis años, pero su predominio en la Cámara de Diputados será puesto a prueba en junio próximo. Por su parte la oposición del PRI, PAN y PRD, se trazó como objetivo central –más allá de programas y definiciones ideológicas- quitarle a López Obrador el Legislativo.
Tabasco y el Índice de Desarrollo-Mex; caídas y recuperación, mucho por hacer
Jueves, 04 de Febrero de 2021 00:53
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Una herramienta para la toma de decisiones e inversión
*Dos extremos del país puntean: Yucatán y Baja California Sur
*Mejorar la gestión de gobierno y las oportunidades de equidad
Víctor M. Sámano Labastida
TABASCO cayó en un bache en su Índice de Desarrollo Democrático (IDD) en 2018 y ha logrado recuperarse durante 2019 y 2020, pero aún sin alcanzar el nivel que tuvo en 2012, de acuerdo a cinco instituciones privadas y públicas que año con año realizan el estudio IDD-Mex. Este análisis –debatible pero con datos- pretende evaluar “el comportamiento de la democracia y el desarrollo democrático en cada uno de los 32 estados del país”.
Reforma al sector eléctrico y el acuerdo de Tabasco con la CFE, condicionados
Miércoles, 03 de Febrero de 2021 00:19
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*El Legislativo tiene 60 días para modificar la ley de electricidad
*Condiciones reales para que termine la resistencia civil y económica
*Es un convenio histórico dice Adán Augusto; compromiso de AMLO
Víctor M. Sámano Labastida
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa con carácter “preferente” para reformar la Ley de la Industria Eléctrica cuyo propósito es fortalecer el carácter estatal de la Comisión Federal de Electricidad; conocida la noticia el lunes, unas horas después, Adán Augusto López Hernández, gobernador de Tabasco, dio a conocer un acuerdo mediante el cual concluye en los hechos la llamada “resistencia civil” contra la CFE, se elimina el “adeudo histórico” y se establece “una tarifa más justa” en la entidad.
Morena, su convocatoria para alcaldes y diputados locales; avalancha de aspirantes
Martes, 02 de Febrero de 2021 00:38
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Prevén más de 30 mil solicitudes en todo el país; todo por internet
*Encuestas, cabildeos, sorteo de candidaturas, reparto a externos
*Puntos aún no aclarados en la invitación pueden generar conflictos
Víctor M. Sámano Labastida
LA CONTIENDA electoral de este año, para disputar el mayor número de cargos en la historia del país, tiene características inusuales. En especial estará acotada por los límites de movilidad y de actividades presenciales que exige el combate a la epidemia de COVID-19. En algunos estados inclusive se plantea la suspensión de los comicios locales, argumentando el incremento de los contagios.
COVID-19: siete de cada diez mexicanos infectados nunca desarrolló síntomas
Sábado, 30 de Enero de 2021 00:46
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*El debate de los datos de Salud e INEGI: las cifras negras
*México: tercer sitio mundial de muertes, noveno en recuperados
*Morena sigue estirando el calendario; negocian convocatoria
Víctor M. Sámano Labastida
EN LOS REGISTROS mundiales México se ubica en el lugar 13 por el número de contagios de COVID-19 reconocidos oficialmente; en tanto que los decesos reportados por esta enfermedad nos colocan en el tercer sitio del planeta. Los datos de la pandemia han sido desde un inicio motivo de discusión, pero esto se explica porque en la estadística –sobre todo criminológica- existe una llamada “cifra negra”, es aquella que por alguna o muchas razones permanecen ocultas.
Y no siempre es por interés premeditado de las autoridades –aunque sí algunas veces-, sino por las herramientas que se utilizan para consignar los casos, o por la conducta de los propios involucrados. Esto es frecuente en el ámbito de los delitos y la violencia.
Se revertirá la reforma energética de Peña; cuestión de tiempo, rescate de Pemex y CFE
Viernes, 29 de Enero de 2021 00:36
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Un tema pendiente para AMLO es el viraje legal en el sector
*El cambio constitucional previsto para septiembre-octubre
*Refinanciar (y absorber) las pesadas deudas, casi obligado
Víctor M. Sámano Labastida
EN LA AGENDA del presidente Andrés Manuel López Obrador está la realización de una serie de cambios constitucionales para revertir la llamada “Reforma Energética” impulsada primero por Felipe Calderón y concretada por Enrique Peña Nieto. Ayer el diario El Universal destacó que AMLO tiene en curso una “contra-reforma” en materia de hidrocarburos, aunque también incluiría al sector eléctrico. Esto no es nuevo, desde su campaña para la Presidencia criticó los términos de un plan que –dijo- atentaba contra la soberanía.
Paridad de género, coaliciones y campañas limitadas, desafío para partidos políticos
Jueves, 28 de Enero de 2021 00:44
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Uno de los procesos más complejos en las elecciones nacionales
*El municipio de Centro: Morena y PRI “van con todo”, pero…
*La “candidatura común”, el as bajo oculto la manga tricolor
Víctor M. Sámano Labastida
LOS PARTIDOS hacen malabares para ajustar las listas de sus candidatos a los requerimientos de paridad establecidos por las leyes electorales y los aplicados por el Instituto Electoral en Tabasco. También, claro, a algunos les sirve para quitarse presiones de los aspirantes y echarle la culpa a los lineamientos. En los comicios de 2015 en Tabasco fue tal la confusión que por no cumplir con las cuotas de género las campañas municipales fueron suspendidas hasta en tanto los partidos no sustituyeran a varones por féminas en por unos 40 casos.
Aprender de la epidemia: organización comunitaria, servicios de salud y educación
Miércoles, 27 de Enero de 2021 00:34
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Quedan menos de la mitad de los “municipios de la esperanza”
*Tabasco y sus 2 millones 402 mil habitantes, contención demográfica
*En incremento la población de más de 50 años, el gasto del bono
Víctor M. Sámano Labastida
EN MAYO de 2020 un total de 324 municipios en el país fueron presentados como los “Municipios de la Esperanza”, porque permanecían libres de contagios de COVID-19. Se dijo entonces que podrían “volver a la normalidad”. Era demasiado pronto y se imponían las prisas por creer que la epidemia pasaría en poco tiempo. Entre aquellas demarcaciones sin infectados se contaba todavía Jonuta, en Tabasco.
|
|
Más artículos...
-
La salud del Presidente y la salud de la República; esto no es un juego
-
Tabasco: un ambicioso plan de rescate urbano y seguridad contra inundaciones
-
Morena, coalición que busca ser partido; el 12 de octubre inician sus votaciones
-
Candidaturas comunes y alianzas electorales; coaliciones por programa o por personas
-
El sur-sureste, la migración y el nuevo gobierno de Biden; los retos de AMLO
-
COVID-19, momento crucial para los mexicanos en el combate a la epidemia
-
La movilidad y la continuidad, dilema en los partidos; relevos sin rupturas, reto
-
Reelección, relevos y continuidad, el eterno conflicto para un gobierno eficiente
-
Soberanía y cooperación, los temas en la agenda por el caso Cienfuegos
-
Tabasco, recuperación del empleo y necesidad de una economía sostenible
-
Cuando el coronavirus nos alcance; una enfermedad total para el control total
-
Sanear la economía, una oportunidad; el riesgo del segundo confinamiento
-
Partidos políticos: muchos emblemas y un solo objetivo, ganar elecciones
-
La vacunación, otra fase de la tarea preventiva; combatir la desinformación
|
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |