Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance
*Nuevamente, la entidad se coloca en el centro de los desafíos
*Advertencia en 1936: sembrar petróleo para no cosechar miseria
*González Pedrero: armonizar la actividad extractiva con el desarrollo
Víctor M. Sámano Labastida
TABASCO se ha vuelto a convertir en territorio estratégico para el desarrollo de la industria petrolera. Lo fue en los años 60-70 y luego en los 80 del siglo pasado. Llegó a aportar hasta un millón de barriles de crudo por día a la plataforma nacional de extracción. Eran tiempos en que la casi totalidad del crudo se exportaba. Con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien como líder participó en la lucha contra las afectaciones que en la entidad provocaba la explotación irracional de los hidrocarburos, se planteó un cambio radical en la política petrolera. Tabasco se convirtió en este régimen no sólo en sitio donde se desarrollan la mayor parte de las nuevas acciones de extracción, sino también en sede de la nueva refinería.
Leer más... Escribir un comentario