www.ventanasur.com

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Escala Crítica
Escala Crítica

Bibliófagos, Rubén Ponce de León; intelecto y fe, siembra de esperanza

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/ Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance

 
*Fundar una editorial, editar un libro: vivir la trascendencia
*De cómo las acciones individuales hacen comunidad
*Mario Cerino en Jalpa de Méndez, una nueva empresa
 
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
Fundar una editorial, editar un libro, abrir una biblioteca, leer. Son acciones humanas que tienen repercusiones más allá de lo inmediato y coyuntural. Recientemente el profesor e investigador Mario Cerino Madrigal, con quien me unen la amistad y coincidencias de vida, me hizo el honor de invitarme a la presentación de su nuevo sello editorial “Bibliófagos” y del libro “Rubén: Intelecto y fe”. Si ya de por sí el hecho mismo de emprender una aventura editorial tiene un valor trascendente, hacerlo en un pequeño municipio enaltece más esa decisión.
 

Contienda de modelos económicos: entre números y necesidades, las personas

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20Noticias, Avance

 
*Modelo neoliberal 1987-2017: 30 años, incremento de la desigualdad 
* Modelo 4T: disciplina fiscal, gasto social y obras estratégicas a futuro     
* Política y economía: en busca de la dimensión humana en el país
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
LA CONTIENDA POLÍTICA en México depende de modelos económicos, no sólo de nombres que aspiran a ejercer el poder federal. Esto se olvida en cada encuesta sobre reconocimiento de políticos como posibles candidatos presidenciales. Los nombres y rostros, los reconocimientos sobre méritos individuales y trayectorias políticas, tienen relevancia como juego de emociones. Una elección también es un estado de ánimo y se apela a emociones. 
 

Aceleran su promoción aspirantes al 2024; adelantados de Morena y los amagos del INE

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/Diario Presente, Ventansur, Horay20noticias, Avance

 
*Claudia Sheinbaum en Tabasco; un territorio simbólico
*Adán Augusto, Ebrard y Monreal en un juego de estrategias
*Descartes en las encuestas formales, primera y segunda vueltas
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
TABASCO es paso obligado de los aspirantes a estar en las boletas para la presidencial del 2024 y no sólo por Morena sino por otros partidos. El hecho de que el Presidente de la República sea tabasqueño y que el secretario de Gobernación también le otorga a esta entidad un peso simbólico. En términos de la votación nacional posible representa el 2% del total, pero la valoración política coyuntural le otorga otro sitio. Esto lo veremos en los próximos meses.
 

Corrupción y obstáculos para la reconciliación, discurso político, prácticas y vida democrática

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance

* Uso político de vocablos significativos: ¿simulación o realidad?  
* Ideas abstractas de unidad: generalizan y ocultan conflictos
*Cambio con objetivos: combatir la desigualdad, mitigar la pobreza 
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
SEGÚN VERSIONES diversas el próximo fin de semana, sábado 10 de diciembre, estarán en Tabasco dos aspirantes a la candidatura presidencial. Quieren estar en las boletas del 2024 por Morena: la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el senador Ricardo Monreal. Los dos se encontraron en las encuestas en 2017 para buscar el gobierno capitalino. Claudia, al igual que Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, caminan bajo el cobijo del presidente López Obrador; Monreal va a contracorriente y sobre un terreno muy resbaloso que pone a prueba su habilidad.
 

Polarización política y la brecha económica; no es sólo es discurso, es la histórica desigualdad

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20Noticias, Avance

*Tomar la calle puede ser también una manera de airear el debate 
*Las polémicas cifras de las marchas por el INE y por AMLO
*La democracia participativa necesita ciudadanos de carne y hueso
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
LA POLARIZACIÓN real en una sociedad no es resultado de un discurso sino de los hechos. Lo que los estudiosos llaman una circunstancia estructural. Esto es: las condiciones materiales de vida. No es un descubrimiento que México ha sido uno de los países con mayor desigualdad, con una enorme brecha entre quienes acumulan mayores recursos económicos y quienes apenas tienen para sobrevivir. No se trata, por supuesto, de alimentar el encono; sino de explicarnos una circunstancia.
Última actualización el Viernes, 02 de Diciembre de 2022 21:22
 


JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL