Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance
*Desde el Plan Nacional de Desarrollo planteó economía del bienestar
*Lázaro Cárdenas estableció las bases de lo que fue el milagro mexicano
*Ningún país es una isla; a la búsqueda de un sistema propio de desarrollo
Víctor M. Sámano Labastida
Economía moral, es el nombre del libro que en noviembre de 2011 presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, como un texto de su autoría y en el que –dijo- explicaba su alternativa al modelo neoliberal y las bases de Cuarta Transformación. En la presentación del Plan Nacional de Desarrollo, en abril de 2019, el mandatario se refirió a “la economía del bienestar”. Desde su toma de posesión puntualizó que no debía confundirse crecimiento económico con desarrollo. Rechazó las tradicionales mediciones del llamado Producto Interno Bruto (PIB), lo que por supuesto desató críticas de sus adversarios.
Cuando anunció “Economía moral”, expuso: “El fundamento de nuestra política, lo que se aplica en el periodo postneoliberal. Siempre decían que no había de otra (…) Tenemos que buscar otro modelo, otra alternativa, que podamos tener crecimiento económico con justicia, que no se acumule nada más la riqueza en unas cuantas manos y que haya millones de pobres, miseria pública”.
Leer más... Escribir un comentario