www.ventanasur.com

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Escala Crítica
Escala Crítica

LOS JÓVENES: UNA MANERA DE DESPERDICIAR EL FUTURO

E-mail Imprimir PDF

Escala Crítica/Columna diaria
Víctor M. Sámano Labastida

*Un país que envejece: 19 millones sin bachillerato
*Perdimos a la generación de la primera década: JAP
*Septiembre en Tabasco: Sicilia y la marcha por la paz

EN MÉXICO la mitad de la población es menor de 26 años de edad. Es un país de jóvenes, afirman estudiosos y autoridades. Es un importante segmento de la población que aparece en los discursos oficiales y en las promesas de campaña. Hay quienes hablan del llamado “bono demográfico”, por la riqueza y futuro que puede significar invertir en la capacitación y oportunidades para estos mexicanos. Se tiene como espejo a Europa, donde la sociedad ha envejecido y su economía entró en una severa crisis. Pero el “bono demográfico”, se advierte, puede convertirse en “pagaré demográfico”.
 

Última actualización el Lunes, 15 de Agosto de 2011 22:14
 

LOS CONGRESOS LOCALES, UNA RADIOGRAFÍA REVELADORA

E-mail Imprimir PDF

Escala Crítica/Columna diaria (*)
*Mayoría, PRI en 25 entidades; en 5, PAN y 3, PRD
*Nueva Alianza, cuarta fuerza nacional en legislaturas
*Diputaciones no deben ser premios de consolación

Víctor M. Sámano Labastida

LAS OCUPACIONES y preocupaciones partidistas giran en torno a los aspirantes al poder ejecutivo (Presidencia, Gubernaturas y Alcaldías); poca atención otorgan por lo general los dirigentes y aspirantes a los cargos en el poder legislativo. Erróneamente, en la lucha partidista, las diputaciones tanto locales como federales, y las senadurías, son vistas como cuotas de reparto y hasta mecanismos de compensación o consolación. Nada más erróneo para el futuro de los partidos. Un reciente texto Víctor Reynoso (Radiografía del poder local, Nexos No. 404), es razón para reflexionar sobre el tema.

Última actualización el Lunes, 15 de Agosto de 2011 22:11
 

NÚÑEZ: UN PROYECTO DE VIDA Y UNA PROPUESTA DE CAMBIO

E-mail Imprimir PDF

Escala Crítica/Columna diaria
*Oposición que deja de serlo, asume responsabilidad y poder
*Contra la impunidad, pero no olvidar lucha contra la desigualdad
*En municipios alternancia de primera, segunda y tercera generación
Víctor M. Sámano Labastida

LOS TIEMPOS cambian y algunos cambian con los tiempos. Elogiar a quien está en el poder resulta fácil pero comprometedor; es necesario contrastar los dichos con los resultados. Las elecciones de julio pasado fueron, entre otras cosas un plebiscito a la acción de gobierno. El voto mayoritario significa también una esperanza, pero también un compromiso. Lo comentamos en este espacio: alternancia no sólo de partidos, sino también de modelos y, por decirlo de alguna manera, de ciudadanía. De verdadera ciudadanía.

Última actualización el Martes, 01 de Enero de 2013 11:57
 

MISTERIOS DEL COSTO DE LA LUZ; A FCH LE “SOBRABA” 40% DE ENERGÍA

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/Columna diaria

*El año en que se vendió electricidad barata a Guatemala
*Jaime Hernández, nuevo director de CFE, defiende la reforma
*Mal manejo de cifras de pobreza costó la cabeza a funcionario
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
EN OCTUBRE del 2009, el entonces presidente Felipe Calderón dijo en Guatemala que México vendería energía barata a Centroamérica porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenía “holgura” en sus reservas de hasta 40 por ciento. Le sobraban, según esto, casi la mitad de la electricidad que se producía. En aquellas fechas de supuesto auge de la CFE fue inaugurado un sistema de interconexión eléctrica México-Guatemala, que daría servicio a medio millón de personas en una primera etapa.
 

PELEAN PRI Y MORENA PLURINOMINALES; CAMBIOS DE CAMISETA, SALUDABLE DEBATE

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/Columna diaria

*En tribunales reclaman les devuelvan diputaciones de Hernández y Atila
*Una larga historia de idas y vueltas; la confusión de la militancia
*Despliegue policiaco militar en Edomex; diez de 50 municipios de riesgo
 
Víctor M. Sámano Labastida
DOS PARTIDOS opuestos en su ideario y programas, PRI y Morena, han coincidido en una acción: demandaron a dos ex diputados para que les “devuelvan” las plurinominales. Esto porque renunciaron a los institutos que los colocaron en los primeros lugares de sus listados de candidatos lo que les permitió colarse al Congreso. Se trata, como usted sabe, de la ex priista Patricia Hernández Calderón y del ex morenista José Atila Morales.
 


JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL