Educación, transformación y movilidad; llega un tercer relevo sexenal en el sector
Miércoles, 10 de Agosto de 2022 00:51
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance
*Para relevo de Delfina Gómez ni Alvarez Buylla, ni Raquel Sosa
*Hay tiempo, dice López Obrador, para designar a una mujer en la SEP
*Experiencia nacional: factor de cambio, diversidad, integración e identidad
Víctor M. Sámano Labastida
NO SUCEDIÓ el lunes, pero será antes que finalice la semana. El relevo de la profesora Delfina Gómez al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) fue confirmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sería el tercer cambio en lo que va del sexenio en tan importante y estratégica posición. Ayer AMLO descartó que al cargo llegue la actual directora del Conacyt, María Elena Álvarez Buylla (“la necesitamos donde está. Todavía no termina”); en tanto, Raquel Sosa, encargada de las cien Universidades Benito Juárez se autodescartó (“no, yo no”).
AMLO: ambiciones del cambio, un proyecto, la credibilidad y las dificultades operativas
Lunes, 08 de Agosto de 2022 00:22
Editor
Escala Crítica/ Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance
* Batalla por la continuidad; falta institucionalizar Morena
* Se debaten el qué y el cómo; falta atención al porqué
* Clave en años 23-24: resultados y sucesión sin fracturas
Víctor Manuel Sámano Labastida
LOS CUATRO AÑOS de gobierno de AMLO han sido vertiginosos por las ambiciones del cambio propuesto. Se dijo que en seis se haría lo que en doce años. Hay que distinguir las ambiciones históricas de la Cuarta Transformación –como la de cualquier cambio- frente a los ambiciosos de siempre. Ante un modelo agotado (neoliberalismo), México necesitaba una sacudida por el flanco izquierdo que a la vez rescatara del olvido a millones de mexicanos. Esa ha sido, por lo menos, la inquietud del ala progresista en nuestro país desde la Independencia.
Mímesis/ A 100 años del Ulises de James Joyce (III): comicidad en la paternidad poliédrica
Sábado, 06 de Agosto de 2022 18:59
Editor
Pablo del Ángel Vidal
I
Comicidad y universo cultural: Cervantes, Rabelais y Joyce
Ulises comparte con don Quijote de la Mancha y Gargantúa/Pantagruel la comicidad como rasgo clave de la existencia. La cultura vista como terreno lúdico se cocinó en la novela, género surgido en el Renacimiento con vigor imaginativo y libertad sensible.
Urnas y encuestas, los tiempos de decisión de los votantes; sondeos muy anticipados
Viernes, 05 de Agosto de 2022 00:29
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventansur, Horay20noticias, Avance
*Un tercio decide entre la campaña y la jornada electoral
*Sheinbaum y Ebrard, el reto mantenerse porcentajes arriba
*Adán Augusto, su irrupción y el techo del crecimiento
Víctor M. Sámano Labastida
SE DICE que una encuesta es la fotografía de la percepción del momento, y lo mismo podría decirse de las elecciones. Aunque en este último caso no hay que ignorar la acción de los activistas y operadores partidistas. La reciente consulta que realizó Morena sirvió para medir a sus aspirantes (aunque no todos estuvieron en las boletas), pero también para conocer las prácticas de la organización y el desempeño de sus liderazgos.
Votaciones, encuestas y la exposición mediática; la lucha de los aspirantes por el espacio público
Miércoles, 03 de Agosto de 2022 00:39
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventansur, Horay20noticias, Avance
*AMLO, su habilidad para colocar protagonistas de la sucesión
*Indefinición opositora favorece a Morena, con riesgo de desgaste
*Ebrard, expuesto a medios desde hace dos décadas y los emergentes
Víctor M. Sámano Labastida
LOS TIEMPOS de la política son cambiantes. Resulta una obviedad porque el tiempo, como los ríos, fluye; pero muchas veces se olvida que la política no sólo es tiempo y circunstancia, sino también fortuna, suerte. Estar en el lugar preciso y en el momento adecuado, el talento no basta. Entre sábado y domingo se realizaron las votaciones convocadas por Morena a sus inscritos y simpatizantes (que ya se inscribieron). Votaciones internas en una organización que prefiere las encuestas. Hay quienes ven en los resultados de la consulta finsemanera un tipo de sondeo.
Última actualización el Jueves, 04 de Agosto de 2022 20:27
AMLO y Morena, la construcción de un partido: sus elecciones internas definen grupos, pero también proyectos
Lunes, 01 de Agosto de 2022 10:48
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance
*Entre 30 y 31 de julio votó por 3 mil consejeros-congresistas
*Falta un mayor activismo y debate; rebasar los liderazgos personales
*AMLO, en 2011: si los partidos no están a la altura, hay que reformarlos
Víctor M. Sámano Labastida
EN OCTUBRE DE 2015 Morena acudió a su primer proceso interno como partido reconocido por el Instituto Nacional Electoral (INE) para elegir a su dirigencia estatal y posteriormente a la nacional. En aquella ocasión, una organización que informó tener 200 mil afiliados, logró que unos 10 mil acudieran a votar con consejeros-congresistas. Esta vez hubo un poco más de participación, aunque fue dispar en cada uno de los distritos.
Morena no elige sólo a sus congresistas; decide su futuro y su modelo de política
Viernes, 29 de Julio de 2022 00:04
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance
*Fin de semana: votaciones y negociaciones definen dirigencias
*Reitera AMLO que quiere una plena expresión de democracia
*Mirada a la historia: un partido que nació desde el poder, PRI
Víctor M. Sámano Labastida
HAY GRAN expectación entre quienes siguen los asuntos políticos en relación a lo que sucederá en (y con) Morena los días 30 y 31 de julio de 2022 cuando oficialmente están convocados a votar por los consejeros y congresistas. Son los que llevan el voto delegado para, a su vez, elegir a los dirigentes estatales y nacionales en agosto y en septiembre, respectivamente.
Morena: un breve repaso de su integración; las primeras elecciones internas en el poder
Miércoles, 27 de Julio de 2022 00:28
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance
*Este fin de mes comienza a definirse quiénes conducirán la sucesión
*Aunque se tiene previsto elegir sólo consejeros, es paso fundamental
*En los partidos debe prevalecer la democracia, insiste AMLO
Víctor M. Sámano Labastida
LA COALICIÓN o partido-movimiento (más movimiento que partido), que fundó Andrés Manuel López Obrador tendrá este 30 y 31 de julio la que será la prueba interna más importante de la organización desde su creación. Las primeras elecciones para definir dirigente por voto delegado o indirecto fueron en 2012, cuando AMLO fue nombrado presidente del Consejo Político –estatutariamente máximo órgano de dirección-; Martí Batres Guadarrama se convirtió en el primer dirigente del Comité Ejecutivo Nacional.
Última actualización el Miércoles, 27 de Julio de 2022 13:15
|
|