Revocación de mandato: decisión unipersonal o votación ciudadana; las viejas prácticas
Viernes, 01 de Abril de 2022 00:20
Editor
Escala Crítica/ Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance
*Durante más de un siglo los presidentes ejercieron un metapoder
*Desde motivos de salud, invitaciones a otros cargos, hasta destituciones
*Se aplicó a los gobernadores de forma arbitraria, ¿rumbo a la regulación?
Víctor M. Sámano Labastida
La consulta revocatoria fortalece la democracia, fue la conclusión del foro estatal convocado por el Instituto Nacional Electoral (INE) en Villahermosa el reciente 28 de marzo y al que este columnista fue invitado. Hubo expresiones a favor y también en contra, porque con razones o con pasiones algunas personas consideran que no es así, que la jornada del 10 de abril y toda la campaña precedente sólo favorece a Andrés Manuel López Obrador y a Morena.
Consulta popular del 10 de abril: un ensayo polémico de democracia directa
Miércoles, 30 de Marzo de 2022 00:17
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventansur, Horay20noticias, Avance
*Resultado de una larga adecuación del sistema político
*Ningún avance democrático ha sido concesión del poder
*La revocatoria ha estado en el papel desde 1923 a nivel estatal
Víctor M. Sámano Labastida
EL DIEZ de abril se realizará la consulta popular para revocación de mandato (o ratificación), en la que se preguntará a los ciudadanos si están de acuerdo o no en que Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, siga en el cargo por otros tres años, hasta el término de su periodo constitucional o se le retira la confianza. Los términos de la pregunta y la propia consulta han sido motivo de una intensa polémica.
Reforma eléctrica: su valor simbólico y estratégico; posible movilización popular
Lunes, 28 de Marzo de 2022 00:14
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventansur, Horay20noticias, Avance
*Intensifican promoción y cabildeos; el voto, antes que termine abril
*Junto a la consulta popular, los energéticos en la agenda presidencial
*En la ruta de la sucesión del 2024: los liderazgos se muestran o faltan
Víctor M. Sámano Labastida
VARIOS son los asuntos en la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador que tendrán que dirimirse antes de que se cumpla el cuarto año de su triunfo electoral el primero de julio. Entregado el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, contra viento y marea, se prepara la inauguración de las instalaciones de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Paraíso. Antes deberán transitar dos asuntos de importancia estratégica para el proyecto del régimen y con un indudable valor simbólico: la consulta revocatoria del 10 de abril y la votación de la reforma al sector de la electricidad, ese mismo mes.
En julio se inaugura la refinería Olmeca; procesará gasolinas hasta mediados del 23
Jueves, 24 de Marzo de 2022 00:56
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventansur, Horay20noticias, Avance
*La entrega de la obra física, apenas el inicio; hay que hacer pruebas
*Buen objetivo autosuficiencia en combustibles, vencer factores externos
*Vender crudo o no vender, el dilema ante el disparo de los precios
Víctor M. Sámano Labastida
Inaugurado el aeropuerto “Felipe Ángeles”, lo siguiente en la agenda presidencial es el corte de listón en la refinería “Olmeca”, en Dos Bocas Paraíso. Hasta el momento se mantiene como fecha oficial de la entrega de la obra física el primero de julio, fecha emblemática para el movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador para conmemorar las elecciones del 2018. De acuerdo a fuentes extraoficiales consultadas por este columnista, la nueva planta estará en condiciones de procesar gasolinas para el mercado en 2023.
Cómo perder el espacio público; preocupante renuncia a lo comunitario
Viernes, 18 de Marzo de 2022 00:08
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, horay20noticias, Avance
*La invasión del ruido, la contaminación, el control de la calle
*Miles de millones gastados en el país para recuperar lo abandonado
*En 2013, un ambicioso programa de remodelación del malecón
Víctor M. Sámano Labastida
SEGURAMENTE usted ha sido testigo de cómo un lugar apacible, un sitio poblado o un área urbana, se transforma repentinamente en zona de riesgo, lugar de escándalo e inseguro. Perder un espacio público es relativamente fácil, recuperarlo es sumamente costoso y, no pocas veces, los intereses en juego hacen que volverlo a su estado anterior sea prácticamente imposible. En estos tiempos, el peligro es que los espacios arrebatados a la comunidad sean apropiados inclusive por la delincuencia no sólo común sino la criminal (organizada).
Ucrania, imágenes de guerra: enseñanzas de la historia y diplomacia sonámbula
Miércoles, 16 de Marzo de 2022 00:57
Editor
Escala Crítica/ Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance
* Trenes y éxodo masivo; puede ser en cualquier parte
* Ojivas nucleares y Putin por la libre; EEUU, su propio juego
* El tiempo de duración de las acciones bélicas y sus efectos
Víctor M. Sámano Labastida
YA NO HAY GUERRAS lejanas, lo comentamos en este espacio. Hasta la que sucede en los confines de alguna manera llega a nuestra ciudad, a nuestra casa, a nuestra mesa. Debemos entonces recoger la información, los análisis, la perspectiva de lo que de una u otra manera nos afecta,
Última actualización el Miércoles, 16 de Marzo de 2022 00:00
Agenda republicana: la polarización como sistema y estrategia; pendientes de la democracia
Lunes, 14 de Marzo de 2022 00:28
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Avance, Horay20noticias, Ventanasur
* El conflicto más allá del discurso: la realidad social
* Cualquier cambio genera resistencias; evitar el choque
* Un modelo imperante, presiones internas y externas
Víctor M. Sámano Labastida
FUE COMÚN escuchar en Tabasco cuando sus adversarios combatían a Andrés Manuel López Obrador que “la confrontación frenaba el desarrollo del estado”. Las diversas corrientes y personajes, que casi todos confluían en el PRI, sostenían que los pleitos (de la clase política, se entiende), impedían mejores condiciones de vida y de economía. Ponían de ejemplo a Yucatán, con niveles sostenidos de crecimiento.
Última actualización el Domingo, 13 de Marzo de 2022 23:34
Lula Da Silva y el petróleo en aguas profundas; del auge a la caída: ataques y errores
Jueves, 10 de Marzo de 2022 12:26
Editor
Escala Crítica/Presente, Avance, Horay20noticias, Ventanasur
*Petrobras, una empresa en el centro de la lucha por el poder
*La campaña contra la izquierda moderada; una derecha radical
*Lecciones: la corta primavera contra el saqueo de recursos
Víctor M. Sámano Labastida
Luis Inacio Lula Da Silva (mejor conocido como Lula), visitó México la semana pasada. Ha sido, como le comenté en mi anterior colaboración, un invitado frecuente a nuestro país desde que obtuvo el triunfo en la Presidencia de Brasil. Acudió con Vicente Fox y Felipe Calderón (PAN), con Enrique Peña (PRI) y ahora con Andrés Manuel López Obrador (Morena). Los tres primeros pretendieron adaptar el Modelo Lula de combate a la pobreza. Con AMLO existen más coincidencias, y por lo mismo es necesario no ignorar el proceso que vivió el ex obrero metalúrgico.
Última actualización el Domingo, 13 de Marzo de 2022 23:33
|
|