LOS LÓPEZ Y LOS SÁNCHEZ; ALIANZAS DE PRD TABASCO
Miércoles, 24 de Agosto de 2011 02:41
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*De la consulta s sus bases a la elección indirecta
*Compartirán dirigencia, mantendrán las diferencias
*Costaron 2 mil mdp nueve partidos ya desaparecidos
Víctor M. Sámano Labastida
¿HABRÁ una alianza de los Sánchez frente a otra de los López? En la recta final para el relevo de la dirigencia en el PRD tabasqueño y a sólo cuatro días de la asamblea de los 183 consejeros políticos, o los que lleguen a la convocatoria solaztequista, los equipos de Francisco Sánchez y Rafael Elías Sánchez intensificaron sus acercamientos para una posible candidatura común; en el otro bloque estarían los hermanos López Hernández que apoyan a Gerardo Gaudiano. Como sea, los dos bloques estarán en la dirigencia.
Última actualización el Martes, 23 de Agosto de 2011 22:47
|
SEMANA DECISIVA PARA PRD; LA OTRA SEGURIDAD PÚBLICA
Martes, 23 de Agosto de 2011 00:36
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Informe de Núñez en la carrera por la nominación
*Urgen nuevas medidas de seguridad en lugares públicos
*Petróleo, autoritarismo, corrupción: la crisis de Libia
Víctor M. Sámano Labastida
SERÁ ÉSTA una semana decisiva para el PRD, por lo menos en Tabasco. El domingo definirán quién queda como dirigente estatal en relevo de Javier May. En el plano nacional, los perredistas acordaron que su candidato a la Presidencia saldrá de una serie de encuestas abiertas (falta la última palabra de los aspirantes); mientras en el estado, sigue habiendo dos posiciones para su candidato a la gubernatura: por encuestas y consejo político, o por consulta directa abierta.
Última actualización el Martes, 23 de Agosto de 2011 22:46
BALACERA EN EL ESTADIO Y EL CAMINO A UN PACTO NACIONAL
Lunes, 22 de Agosto de 2011 00:21
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Semana decisiva para la propuesta de la UNAM en seguridad
*Un reto a la “clase política”; la difícil renuncia a privilegios
*Una revolución pacífica, o la construcción del desastre
Víctor M. Sámano Labastida
DURANTE LAS campañas electorales del 2006 el tema de la seguridad –pública y nacional- estaba entre los diez asuntos más importantes, pero no era como hoy la cuestión más importante para los mexicanos. Aún ahora que se anuncia una nueva y severa crisis económica, preocupa cómo los efectos de la recesión y el desempleo pueden disparar aún más la inseguridad. Por la violencia ha surgido uno de los movimientos sociales más importantes de las recientes décadas, el encabezado por Javier Sicilia; por la violencia, la UNAM encabeza una propuesta de especialistas nacionales e internacionales que busca un “pacto nacional para la transformación” del país.
MARCO RASCÓN, LA CRÍTICA Y LA CENSURA(*)
Sábado, 20 de Agosto de 2011 22:08
Editor
Después de publicar durante 23 años en el diario La Jornada, Marco Rascón decidió renunciar por considerar que se ejerció la censura en su contra debido a sus posiciones críticas al lopezobradorismo, según explicó en una amplia carta en su sitio de Internet (marcorascon.org). Rascón fue diputado federal por el PRD (1994), partido del que es fundador. Vinculado a movimientos sociales. Ofrecemos el último texto entregado a La Jornada y que ya no fue publicado.
DE QUE SE MOVIÓ, SE MOVIÓ…Marco Rascón
Última actualización el Lunes, 22 de Agosto de 2011 19:15
UN “DEBATE INCENTIVADO”; CONTRATOS DE PEMEX
Sábado, 20 de Agosto de 2011 13:31
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*En industria petrolera, garantizar derechos sociales
*Nuevo sistema para digitalizar expedientes médicos
*Pre-precampañas electorales, una liebre para el IFE
Víctor M. Sámano Labastida
AHORA QUE se anunció oficialmente la adjudicación de tres contratos para que empresas privadas extraigan petróleo en territorio nacional, se revive el debate sobre la propiedad de los recursos del subsuelo. Hay dos posiciones opuestas en los extremos: la de quienes creen que sólo en manos privadas la industria puede ser eficiente y la de quienes sostienen que basta con que el petróleo esté manos de una burocracia pública para que sea de los mexicanos.
LA PRIVATIZACIÓN DE PEMEX; TABASCO, PRIMEROS PASOS
Viernes, 19 de Agosto de 2011 00:49
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Capital privado a Carrizo, Santuario y Magallanes
*Otorgó el Trife un respiro a la dirigencia del PRD
*Los políticos sin “plan B”, hasta no ver, no creer
Víctor M. Sámano Labastida
¿COMENZÓ la (re) privatización de la industria petrolera o la cuenta para una nueva expropiación? Hay quienes sostienen que estamos ante el arranque de la verdadera modernización de la explotación de los hidrocarburos en México, mientras desde la otra trinchera se advierte un futuro catastrófico. Ayer, después de un largo y accidentado proceso, ocurrió un hecho histórico: por primera vez en más de 70 años, desde 1938, se otorgaron los primeros contratos a dos empresas privadas para extraer crudo. Demos un vistazo al tema.
LA TRANSPARENCIA BAJO REFLECTORES
Jueves, 18 de Agosto de 2011 22:43
Editor
SIN BLINDAJE/COLUMNA
Javier Herrera Escamilla
La transparencia en Tabasco parece tener dos tiempos: el legal, que está en los documentos, y el real, que se observa en la aplicación efectiva de la rendición de cuentas y la obligación de “máxima publicidad” establecida en la Constitución local. Estos tiempos de competencia electoral adelantada pondrán a prueba qué tan comprometidos están la sociedad, los sujetos obligados y los consejeros del Instituto respectivo (ITTAIP) con la difusión de lo que se hace, por qué hace y cómo se hace con los recursos públicos.
EN EL PAN, DOS BLOQUES; EN PRD, CUATRO SOCIOS
Jueves, 18 de Agosto de 2011 00:28
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Coloca AMLO a Morena como aliado necesario
*Panistas tabasqueños pelean 64 votos para dirigencia
*Un frente, inundaciones y la respuesta comunitaria
Víctor M. Sámano Labastida
NO SERÁN tres sino cuatro las organizaciones que participarán con derecho a presentar candidatos en la “alianza de izquierda” para las elecciones del 2012. Eso fue planteado por Andrés Manuel López Obrador en la reunión que tuvo en la Ciudad de México con los dirigentes del PRD, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano (ex Convergencia); la cuarta agrupación sería, por supuesto, Morena (Movimiento de Regeneración Nacional).
ANULACIÓN DE CONVOCATORIA DEL PRI; MENSAJE A PARTIDOS
Miércoles, 17 de Agosto de 2011 00:49
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Obligan al tricolor a nombrar interino en el DF
*Causa: retraso en la renovación del consejo político
*Combatir el delito, sin desproteger a las familias
Víctor M. Sámano Labastida
LOS ESTATUTOS de cada partido son de cumplimiento obligado. Por eso deben ser registrados ante las autoridades electorales. Una observación obvia, pero que se olvida con frecuencia. Ninguno de los partidos grandes y pequeños se salva de tener corregida la plana por los magistrados del Trife. Ahora, los dirigentes de los institutos políticos comenzaron a tomar nota, o deberían hacerlo, de la más reciente resolución del Tribunal Electoral del DF: anuló la convocatoria a elecciones para la nueva dirigencia local del PRI.
|
|
|
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |