Escala CRítica/Columna diaria
*Para mitigar la migración, desarrollar el sur-sureste y CA
*Del estilo bravucón a un modelo planificado de control
*México y Estados Unidos, proyectos complementarios
Víctor M. Sámano Labastida
EL ATRASO de Centroamérica es dañino para México, es por eso que importa su desarrollo; como sucede también con la necesidad de impulsar el combate a la marginación en la zona sur-sureste del país, y en otras regiones de una República tan diversa como la nuestra. Por eso le comentaba ayer la relevancia de lo que el nuevo gobierno de Estados Unidos, con Joe Biden, proponga para los migrantes, porque esto tendrá un impacto real en la zona fronteriza con Guatemala y su área de influencia que incluye, por supuesto, a Tabasco.
El sur-sureste, la migración y el nuevo gobierno de Biden; los retos de AMLO
Jueves, 21 de Enero de 2021 00:08
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*EEU y el desarrollo de Tabasco, Chiapas y la zona fronteriza
*El tránsito de personas y mercancías, ordenado y fructífero
*No debe regresar la política del chantaje, al estilo Donald Trump
Víctor M. Sámano Labastida
ASUMIÓ Joe Biden en relevo de Donald Trump. Los estados del sureste han sido vistos como una zona de amortiguamiento por los gobiernos de Estados Unidos para frenar la migración centroamericana. Aplican lo que el ex embajador Adolfo Aguilar Zínzer (+) denominó como política del “patio trasero”; en la práctica el régimen de Trump logró que México se convirtiera en un muro de contención para evitar que las oleadas de desplazados cruzaran la frontera estadunidense.