www.ventanasur.com

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Escala Crítica
Escala Crítica

Marcelo Ebrard en el juego de la sucesión; cada vez más cerca la primera encuesta oficial

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20Noticias, Avance

*Al canciller no parece preocuparle el tiempo; sus redes, en reposo
*Estrategias diversas, un objetivo: el voto de AMLO y de la gente
*Presionan aliados de Morena para estar en el sondeo para el 24
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
SÓLO DE PASO estuvo en Tabasco el canciller Marcelo Ebrard Cassaubón en un acto oficial de promoción de la lectura, pero aprovechó para encontrarse con algunos de sus simpatizantes con miras a la encuesta que Morena realizará en unos meses más. El también ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal –actualmente Ciudad de México-, ha visitado ya algunas localidades para presentar su libro “El camino de México”, una autobiografía política que le permite hablar de su propuesta y de sus más de 40 años en el servicio público, mismo que –dijo- traerá a Tabasco.
 

Tiempo de decidir II. Las votaciones que vienen: la democracia, abstencionismo y desconfianza en los partidos

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20Noticias, Avance

*La participación directa y los intermediarios en el poder político
*Sin credibilidad: ocho de cada diez reniegan de partidos y dirigentes
*Los programas sociales frente a la necesidad de un cambio cultural
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
Es un lugar común preguntar si la democracia sirve de algo, si la participación activa –valga la redundancia- tiene sentido. Aunque la discusión nos remite a tiempos remotos, con la denominada Cuarta Transformación el presidente Andrés Manuel López Obrador ha colocado en el debate la democracia representativa indirecta y la participación directa vía consultas o asambleas; aunque en la práctica no resulta fácil asumir las consecuencias de una mayor injerencia pública en los asuntos del poder.
 

Tiempo de decidir. De urnas y democracia: abstencionismos,pedagogía ciudadana, coyuntura 2023

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/ Diario Presente, Ventanasur, Horay20Noticias, Avance

* ¿Coyuntura 23 como estructura 24? Elecciones Edomex y Coahuila
* Participación ciudadana y democracia: protesta y respaldo
* Futuro democrático de México y ciudadanía: partidos y coaliciones
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
En recientes comentarios me he referido aquí a un experimento democrático –consulta a las bases en el PRI-, que tuvo lugar en Tabasco en 1985, bajo el gobierno de Enrique González Pedrero. En camino a las elecciones del 2024, los partidos  se enfrentan al viejo dilema interno de cómo entienden y ejercen el derecho de sus militantes y simpatizantes para decidir sobre el futuro de su organización. En un sistema tan centralista como el mexicano, elegir a un líder o lideresa es definir el destino de un partido y agrupación.
 

Consulta a las bases (II) y selección de candidatos: la efímera experiencia tabasqueña de 1985

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20Noticias, Avance

 
*Las asambleas y el voto directo, como herencia de las izquierdas 
*Cuando en Tabasco el PRI eligió en urnas a sus abanderados municipales
*Tlaxcala, un caso de integración de presidencias municipales auxiliares
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
EN MÉXICO, fueron los pequeños pero combativos partidos de izquierda los que practicaron la consulta abierta a su militancia y simpatizantes para seleccionar a sus candidatos a cargos de elección popular allá por los años setenta. Podría argumentarse que lo hacían porque su militancia y simpatizantes eran reducidos; pero hay en el espectro nacional minipartidos con ausencia casi absoluta de democracia. Otros decidieron sólo hacer simulaciones.
 

Consulta a las bases, una democracia de carne y hueso; la vigencia de González Pedrero

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20Noticias, Avance

 
*En 2024 a las urnas dos modelos políticos y la continuidad
*Cuando hay seguridad de ganar, se debe escoger a los mejores
*Falso que no pueda haber democracia si un partido es invencible
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
SE ACERCA el inicio de uno de los procesos electorales más importantes para el país en el que los participantes plantean la decisión entre dos modelos: el que encabeza López Obrador y otro opositor que no acaba por definirse. 
 


JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL