www.ventanasur.com

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Escala Crítica
Escala Crítica

AMLO, los favoritos del Presidente: aprovechar el auge de los recursos públicos federales

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur,Horay20noticias, Avance

 
*Durante 2023 mayores inversiones a Tabasco, Quintana Roo y Yucatán
*La refinería y el Tren Maya detonantes del empleo y el gasto
*Aprender de la bonanza pasada; sembrar el dinero, no derrocharlo 
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
No debe sorprender el interés especial del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sur-sureste, en particular en la sub región que comprende Tabasco. Esto es así tanto por el origen del mandatario como porque desde su primera campaña a la Presidencia se refirió a la necesidad de hacerle justicia a esta zona y disminuir el rezago en el desarrollo. Sobre todo por el hecho de que Tabasco y Campeche son las entidades que más aportan a la extracción de hidrocarburos, argumento sostenido por AMLO.
 

AMLO dice: hay relevo a la vista; el desafío de un país que sacudió sus estructuras tradicionales

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance

 
*En dos hipótesis se requiere habilidad, capacidad y visión de Estado
*La nación de la política pendular; un futuro más moderado
*Ganar las elecciones, es seguro: ganar el gobierno, será el reto 
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
EN VISPERAS de una sucesión gubernamental en Tabasco pregunté a un estudioso de los procesos históricos y políticos cómo veía los desafíos de quien asumiría la jefatura del Poder Ejecutivo estatal en ese tiempo. Me respondió sabiamente: “esto es como en una competencia olímpica: si el atleta que acaba de pasar puso la vara a un metro, el que sigue tiene que saltarla más alto, unos centímetros más o imponer un récord; pero si la vara está a ras de suelo basta con pasarla caminando”.
 

Los destapados por AMLO, ahora de oposición; evitar el desgaste propio, una hábil maniobra política

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance

 
*La incorporación de Monreal y Fernández, a Claudia, Marcelo y Adán
*La gente vota por tres motivos, dice: por las siglas, la persona y el programa
*Las elecciones como espectáculo; árboles que impiden ver el bosque
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
Parecería que será el presidente Andrés Manuel López Obrador quien también terminará influyendo en la selección del candidato o candidata de la oposición. Así como abrió las cartas de Morena –ya no hay tapados, señala-, de la misma forma que añadió ya los nombres de Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña a los de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, ahora afirmó que hay una larga lista de 42 posibles contendientes en el bando contrario cuyos nombres dio a conocer en su conferencia matutina.
 

Tapados, cargada, madruguete: los viejos mecanismos de la política mexicana y la 4T

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance

*AMLO, un presidente que abrió muy anticipadamente la sucesión
*“Pasarela” organizada por De la Madrid y predestapes del salinismo
*Una vieja costumbre sin desarraigar: la señal desde Palacio Nacional
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
COMO sabemos, apenas pasadas las elecciones intermedias del 2021 el presidente Andrés Manuel López Obrador abrió el proceso de su propia sucesión. Llegó a mencionar hasta ocho o diez nombres de quienes desde Morena tenían posibilidad de asumir el relevo de la denominada Cuarta Transformación. De los primeros mencionados sólo quedaron Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, al tiempo que Ricardo Monreal se anotó por su cuenta y riesgo.
 

Partidos, una lección: de las expectativas a la realidad; primero las alianzas internas

E-mail Imprimir PDF

 Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20noticias, Avance

*En Morena, la tensa coexistencia del poder y la transformación
*Revisar el pasado: PRI y PRD, agotamiento sin democracia
*Maquinaria electoral o proyecto político, la prueba del poder
 
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
SIN DUDA que uno de los mayores desafíos para Morena como Movimiento y como Partido es ya conservar la unidad. Mantener esas dos vertientes que lo integran; pero esas dos (partido y movimiento) son también muy diversas. Su cohesión depende fundamentalmente del liderazgo de Andrés Manuel López Obrador; se insiste en que la manera como resuelva la sucesión presidencial para el 2024, lo mismo que las candidaturas en los estados, será determinante no tanto para que gane una elección, sino para continuar y profundizar la propuesta fundacional lopezobradorista.
Hemos señalado lo que el sentido común concluye: en un partido la alianza más importante es la interna…después lo demás.
 


JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL