www.ventanasur.com

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Cultura Lito/eral
Cultura Lito/eral

Mímesis/ Flann O’brien

E-mail Imprimir PDF

 Dos pájaros a nado:El hombre pez pájaro y la verdad número impar     

Pablo del Ángel Vidal
La novela Dos pájaros a nado (1939), del irlandés Flann O’brien (1911-1966) hace estallar el universo de la ficción, con la técnica de encajar historias dentro de otras historias, además de tomar prestados personajes de otras obras para combinarlos en tramas delirantes. Documentaba el veracruzano Sergio Pitol que, en su momento, se vendieron 244 ejemplares de Dos pájaros a nado, una de las cumbres de la narrativa fantástica del siglo XX.
 

Mímesis/ Borges: el siempre mar

E-mail Imprimir PDF

 *Experimentos con la inteligencia                

Pablo del Ángel Vidal
El escritor español Javier Marías planteó que “los libros de Borges son demasiado inteligentes, por lo cual resultan perfectos pero abrumadores para el lector”. No le falta razón, aunque quizás los lectores agradecidos no se han sentido abrumados por la tersa inteligencia que el maestro argentino deslizó en cuentos y ensayos. Borges dijo alguna vez que “el poeta español Quevedo y Platón son vastas literaturas”. Lo mismo puede decirse de él. Para lectores atentos, el universo literario Borges resulta disfrute permanente y tenue: estalla sin necesidad de pólvora. 
 

Mímesis: Fitzgerald, Hermosos y malditos

E-mail Imprimir PDF

 *Decadencia y adornos de la pasión, vencedores vencidos 

Pablo del Ángel Vidal         
En 1922, el estadounidense Francis Scott Fitzgerald publicó la novela Hermosos y Malditos, cuyo tema central se rastrea en estas líneas: “Nunca es realmente la pasión quien hace las cosas: son los adornos de la pasión. Me aburría: eso era todo.” Anthony Patch, protagonista, vive inmerso en la decadencia de los años 20s, entre el escándalo moral y el hastío existencial. Apetitos sensuales entre brumas de soledad. Otra frase de la novela ofrece una pista significativa de lo escenificado: “El vencedor pertenece a los vencidos”.
 

Mímesis: Flaubert: Diccionario de ideas preconcebidas

E-mail Imprimir PDF

 *La necedad humana que crece 

Pablo del Ángel Vidal         
En 1881, el francés Gustave Flaubert publicó el Diccionario de ideas preconcebidas, compendio irónico de la cultura vista como apariencia, vanidad y necedad. Este pequeño libro jala orejas y, destilado en el tiempo, no ha perdido vigencia como estímulo del pensamiento.  
-“Academia francesa: denigrarla, pero tratar de formar parte de ella si se puede”.
 

Mímesis: Philip K. Dick, Gestarescala (III y último)

E-mail Imprimir PDF

 Espejos: Alegrías demasiado feroces para ser expresadas

Pablo del Ángel Vidal
 
Escribí, en la entrega anterior de Mímesis, que Gestarescala (1969), novela del norteamericano Philip K. Dick, es una fábula sobre el sentido de la vida que cambia a través del tiempo, en aras de una madurez que siempre se escapa. También dije que K. Dick se especializa en recrear la búsqueda espiritual desde personajes con bajo perfil heroico.   
Me detengo en ambas ideas, para explorarlas. Decía el canadiense Marshall McLuhan: “Yo no busco: exploro”. 
 


JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL