La salud del Presidente y la salud de la República; esto no es un juego
Martes, 26 de Enero de 2021 00:38
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Líderes de todas las tendencias desean pronto restablecimiento
*AMLO en plenitud de facultades, informan sus médicos
*Suspende Adán Augusto giras; en estudio la evolución epidémica
Víctor M. Sámano Labastida
EN UNA COLABORACIÓN anterior deseamos un pronto restablecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador quien –como más de un millón 700 mil habitantes de la República- fue contagiado de COVID-19. También que lo mismo deseamos los afectados por esta pandemia que –lamentablemente-, le ha costado a las familias mexicanas más de 150 mil vidas según los registros oficiales.
|
Tabasco: un ambicioso plan de rescate urbano y seguridad contra inundaciones
Lunes, 25 de Enero de 2021 00:17
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*La SEDATU tiene aprobado un programa a cuatro años
*Optimismo de AMLO y la CEPAL por economía mexicana
*Prevén una relocalización de las empresas cerca de EEUU
Víctor M. Sámano Labastida
HAY RAZONES suficientes para que la población tome con incredulidad o con moderación los anuncios de que “ahora sí” tendremos inversiones para mejorar la calidad de vida y la seguridad. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que “no somos iguales” a los gobiernos precedentes y que es el pueblo el que tiene el poder. El tiempo corre de prisa y a mediados de sexenio se tendrán resultados reales de la administración sexenal.
Morena, coalición que busca ser partido; el 12 de octubre inician sus votaciones
Viernes, 22 de Enero de 2021 00:44
Editor
Escala CRítica/Columna diaria
*Para mitigar la migración, desarrollar el sur-sureste y CA
*Del estilo bravucón a un modelo planificado de control
*México y Estados Unidos, proyectos complementarios
Víctor M. Sámano Labastida
EL ATRASO de Centroamérica es dañino para México, es por eso que importa su desarrollo; como sucede también con la necesidad de impulsar el combate a la marginación en la zona sur-sureste del país, y en otras regiones de una República tan diversa como la nuestra. Por eso le comentaba ayer la relevancia de lo que el nuevo gobierno de Estados Unidos, con Joe Biden, proponga para los migrantes, porque esto tendrá un impacto real en la zona fronteriza con Guatemala y su área de influencia que incluye, por supuesto, a Tabasco.
Candidaturas comunes y alianzas electorales; coaliciones por programa o por personas
Sábado, 23 de Enero de 2021 00:45
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Rechaza IEPCT partidos no coaligados con un mismo abanderado
*Riesgo de confusión: el electorado ante pactos políticos parciales
*Bloques opositor y oficial, la batalla por los votos y el poder
Víctor M. Sámano Labastida
INTERESANTE, y previsible, el debate en Tabasco por las “candidaturas comunes”. Como los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, no lograron un convenio de coalición en la entidad como sí lo consiguieron a nivel nacional, el tricolor planteó la posibilidad de candidaturas comunes. Esto es: llevar un mismo candidato sin que haya necesidad de coalición. Y esto lo pueden hacer hasta abril, con lo que el PRI busca ganar tiempo.
El sur-sureste, la migración y el nuevo gobierno de Biden; los retos de AMLO
Jueves, 21 de Enero de 2021 00:08
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*EEU y el desarrollo de Tabasco, Chiapas y la zona fronteriza
*El tránsito de personas y mercancías, ordenado y fructífero
*No debe regresar la política del chantaje, al estilo Donald Trump
Víctor M. Sámano Labastida
ASUMIÓ Joe Biden en relevo de Donald Trump. Los estados del sureste han sido vistos como una zona de amortiguamiento por los gobiernos de Estados Unidos para frenar la migración centroamericana. Aplican lo que el ex embajador Adolfo Aguilar Zínzer (+) denominó como política del “patio trasero”; en la práctica el régimen de Trump logró que México se convirtiera en un muro de contención para evitar que las oleadas de desplazados cruzaran la frontera estadunidense.
COVID-19, momento crucial para los mexicanos en el combate a la epidemia
Miércoles, 20 de Enero de 2021 00:14
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Estamos en el lugar mundial 13 de infectados y 4º de muertes
*Lo que se preveía: la batalla en el mercado de las vacunas
*Tabasco, seguridad territorial y un replanteamiento urbano
Víctor M. Sámano Labastida
LAS CIFRAS mexicanas del contagio e impacto del COVID-19 comparadas con el resto del mundo pueden servir para criticar la estrategia del gobierno o para asumir que debemos hacer un mayor esfuerzo como colectividad. El registro puntual que lleva la Universidad John Hopkins (Maryland, EEUU) desde el inicio de la pandemia colocan a México en el lugar 13 de infectados a nivel del paneta, más o menos a la par del sitio que ocupa por población, en el nivel 10. Un total de un millón 649 mil 502 contagiados hasta ayer.
La movilidad y la continuidad, dilema en los partidos; relevos sin rupturas, reto
Martes, 19 de Enero de 2021 00:37
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*La reelección una herencia (útil) del periodo neoliberal
*La pandemia, una crisis que limitó el ritmo de la 4T
*Reacomodos partidistas hacia 2024: se va Gaudiano de PRD
Víctor M. Sámano Labastida
POR DEFINICIÓN histórica la corriente original que fundó Morena, en especial su líder Andrés Manuel López Obrador, enarboló la no reelección; por cálculos pragmáticos la mayoría de quienes llegaron a las diputaciones federales –y algunos presidentes municipales-, decidieron volver a postularse de manera ininterrumpida. Lo propio ocurre en los otros partidos. Como le mencionaba ayer, nueve de cada diez diputados federales buscaron estar nuevamente en las boletas este 2021.
Reelección, relevos y continuidad, el eterno conflicto para un gobierno eficiente
Lunes, 18 de Enero de 2021 00:30
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Reitera López Obrador: no pretende aferrarse a los cargos
*Nueve de cada diez diputados van por repetir en las boletas
*Disputa: entre el cambio generacional y el cambio de modelo
Víctor M. Sámano Labastida
LA ALTERNANCIA partidista no basta para el cambio, como tampoco es suficiente el relevo generacional. La forma no debe ignorar al contenido. En 2013 el Senado mexicano dio luz verde a una propuesta del PRI apoyada por el PAN para establecer en México la reelección continua en el poder legislativo –Senado y Cámara de Diputados-, y en las presidencias municipales. Aunque existía la reelección espaciada, la permanencia en el poder seguía siendo considerada como un contrasentido del ideario de Francisco I. Madero.
Soberanía y cooperación, los temas en la agenda por el caso Cienfuegos
Sábado, 16 de Enero de 2021 00:41
Editor
Escala Crítica/Columna diaria
*Importante replantear la relación en materia de seguridad con EEUU
*AMLO, graves señalamientos; pasada la tormenta, siguen acuerdos
*Reactivar sin arriesgar, un modelo para retomar la economía
Víctor M. Sámano Labastida
EL CASO del general retirado Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa, seguirá siendo motivo de debate. Por un lado surge la pregunta qué tipo de investigación hicieron las autoridades de Estados Unidos para detener e iniciar el proceso a uno de los más influyentes militares mexicanos; pero también ahora se abre la discusión sobre la investigación exprés realizada por fiscalía de Gertz Manero. En medio de todo esto quedan los juicios adelantados ampliamente difundidos sobre la presunta responsabilidad del general. Esperemos que la presunción de inocencia se convierta en una norma.
|
|
Más artículos...
-
Tabasco, recuperación del empleo y necesidad de una economía sostenible
-
Cuando el coronavirus nos alcance; una enfermedad total para el control total
-
Sanear la economía, una oportunidad; el riesgo del segundo confinamiento
-
Partidos políticos: muchos emblemas y un solo objetivo, ganar elecciones
-
La vacunación, otra fase de la tarea preventiva; combatir la desinformación
-
Transporte público, confinamiento y la nueva movilidad post pandemia
-
Morena abre sus cartas de Tabasco; batalla por la mayoría en el Congreso
-
El previsible Donald Trump y sus seguidores; sanciones necesarias para frenar al "trumpismo"
-
Tabasco sigue en alerta por epidemia; mientras, define Morena candidaturas
-
Año de la reactivación económica: AMLO; sus opositores presagian, y desean, la debacle
-
Las elecciones de la sobrevivencia, 2021; dilemas de partidos y grupos empresariales
-
Laberintos del alma, miedos modernos: presente y futuro del mundo
-
Enseñanzas del 2020: país no prevenido paga por tres; evitar o mitigar pérdidas
-
El año que vivimos en peligro, 2021; la salud y la economía, un binomio
|
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |