Información oficial y rumores mediáticos: AMLO, fotos y COVID; narrativa dolosa
Miércoles, 03 de Mayo de 2023 00:03
Editor
Escala Crítica/ Diario Presente, Ventanasur, Horay20Noticias, Avance
* Del paro yucateco al derrame capitalino: una oposición fabuladora
*AMLO: “en política, me ha ayudado que me den por muerto”
*Los motivos del lobo: narrativa/rumor como manipulación política
Víctor M. Sámano Labastida
Muchas interpretaciones puede haber por lo sucedido en torno a la salud del Presidente. Cuando Andrés Manuel López Obrador afirma que es “el mandatario más criticado en la historia de México”, parece una exageración. El más reciente episodio mediático puede ser útil para que el lector saque conclusiones: en un lapso de 76 horas, del domingo 23 de abril a la una de la tarde, al miércoles 26 a las cinco de la tarde, insatisfechos con la versión “AMLO tiene COVID”, opositores y adversarios lo enfermaron de gravedad y circularon rumores sobre su muerte. Cuando reapareció, en vídeo de 18 minutos grabado en Palacio Nacional, AMLO citó a los clásicos: “los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”.
|
Los límites legales y la carrera por el poder; Sheinbaum, Ebrard, Monreal: vidas paralelas
Sábado, 29 de Abril de 2023 20:14
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20Noticias, Avance
*Una contienda en el centro del país que tiene larga historia
*Las dos encuestas como elecciones de primera y segunda vuelta
*Debe remontar tiempo y ventaja, el titular de Segob Adán Augusto
Víctor M. Sámano Labastida
CONCIERTOS MASIVOS, uso de las redes virtuales, apariciones en programas de entretenimiento, bardas pintadas, espectaculares simulados, campañas anticipadas. De todo se valen quienes aspiran a estar en las boletas del 2024, sobre todo para la Presidencia. Vendrán pulsos de poder con los jueces y tribunales electorales. En los próximos meses veremos qué capacidad existe para hacer cumplir las sanciones…y para acatarlas. Ayer, el INE dictó “medidas cautelares” contra Marcelo Ebrard, y resolvió que deberá emitir un mensaje público para deslindarse de mensajes que los promueven.
Marcelo Ebrard en el juego de la sucesión; cada vez más cerca la primera encuesta oficial
Jueves, 27 de Abril de 2023 14:09
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20Noticias, Avance
*Al canciller no parece preocuparle el tiempo; sus redes, en reposo
*Estrategias diversas, un objetivo: el voto de AMLO y de la gente
*Presionan aliados de Morena para estar en el sondeo para el 24
Víctor M. Sámano Labastida
SÓLO DE PASO estuvo en Tabasco el canciller Marcelo Ebrard Cassaubón en un acto oficial de promoción de la lectura, pero aprovechó para encontrarse con algunos de sus simpatizantes con miras a la encuesta que Morena realizará en unos meses más. El también ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal –actualmente Ciudad de México-, ha visitado ya algunas localidades para presentar su libro “El camino de México”, una autobiografía política que le permite hablar de su propuesta y de sus más de 40 años en el servicio público, mismo que –dijo- traerá a Tabasco.
Tiempo de decidir II. Las votaciones que vienen: la democracia, abstencionismo y desconfianza en los partidos
Jueves, 20 de Abril de 2023 14:05
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20Noticias, Avance
*La participación directa y los intermediarios en el poder político
*Sin credibilidad: ocho de cada diez reniegan de partidos y dirigentes
*Los programas sociales frente a la necesidad de un cambio cultural
Víctor M. Sámano Labastida
Es un lugar común preguntar si la democracia sirve de algo, si la participación activa –valga la redundancia- tiene sentido. Aunque la discusión nos remite a tiempos remotos, con la denominada Cuarta Transformación el presidente Andrés Manuel López Obrador ha colocado en el debate la democracia representativa indirecta y la participación directa vía consultas o asambleas; aunque en la práctica no resulta fácil asumir las consecuencias de una mayor injerencia pública en los asuntos del poder.
Tiempo de decidir. De urnas y democracia: abstencionismos,pedagogía ciudadana, coyuntura 2023
Lunes, 17 de Abril de 2023 14:02
Editor
Escala Crítica/ Diario Presente, Ventanasur, Horay20Noticias, Avance
* ¿Coyuntura 23 como estructura 24? Elecciones Edomex y Coahuila
* Participación ciudadana y democracia: protesta y respaldo
* Futuro democrático de México y ciudadanía: partidos y coaliciones
Víctor M. Sámano Labastida
En recientes comentarios me he referido aquí a un experimento democrático –consulta a las bases en el PRI-, que tuvo lugar en Tabasco en 1985, bajo el gobierno de Enrique González Pedrero. En camino a las elecciones del 2024, los partidos se enfrentan al viejo dilema interno de cómo entienden y ejercen el derecho de sus militantes y simpatizantes para decidir sobre el futuro de su organización. En un sistema tan centralista como el mexicano, elegir a un líder o lideresa es definir el destino de un partido y agrupación.
Consulta a las bases (II) y selección de candidatos: la efímera experiencia tabasqueña de 1985
Sábado, 15 de Abril de 2023 00:46
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20Noticias, Avance
*Las asambleas y el voto directo, como herencia de las izquierdas
*Cuando en Tabasco el PRI eligió en urnas a sus abanderados municipales
*Tlaxcala, un caso de integración de presidencias municipales auxiliares
Víctor M. Sámano Labastida
EN MÉXICO, fueron los pequeños pero combativos partidos de izquierda los que practicaron la consulta abierta a su militancia y simpatizantes para seleccionar a sus candidatos a cargos de elección popular allá por los años setenta. Podría argumentarse que lo hacían porque su militancia y simpatizantes eran reducidos; pero hay en el espectro nacional minipartidos con ausencia casi absoluta de democracia. Otros decidieron sólo hacer simulaciones.
Consulta a las bases, una democracia de carne y hueso; la vigencia de González Pedrero
Miércoles, 12 de Abril de 2023 12:41
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20Noticias, Avance
*En 2024 a las urnas dos modelos políticos y la continuidad
*Cuando hay seguridad de ganar, se debe escoger a los mejores
*Falso que no pueda haber democracia si un partido es invencible
Víctor M. Sámano Labastida
SE ACERCA el inicio de uno de los procesos electorales más importantes para el país en el que los participantes plantean la decisión entre dos modelos: el que encabeza López Obrador y otro opositor que no acaba por definirse.
Fronteras, migrantes y vida: Kapuscinski, perseverancias entrañables sin atajos
Jueves, 06 de Abril de 2023 13:08
Editor
Escala Crítica/ Diario Presente, Ventanasur, Horay20Noticias, Avance
* Al futuro sí, pero sin atajos: mirada periodística de Kapuscinski.
* Cultura y migración: llevar a cuestas la identidad, en pos de la vida.
* Siglo XXI, momento pragmático de la historia: la hora del ciudadano.
Víctor M. Sámano Labastida
LA TRAGEDIA de Ciudad Juárez (39 calcinados, 5 detenidos y pesquisas en curso) amerita reflexiones de contexto sobre el fenómeno migratorio. Buscarse la vida, perseverancia entrañable, requiere decisiones valientes y muchas veces desesperadas, para integrarse a comunidades que se construyen a miles de kilómetros de distancia del terruño. Meta posible o sueño imposible, El funcionamiento del mundo moderno incluye la migración como factor dominante. Por ello, vale la pena revisitar ideas de un gran periodista que recorrió fronteras y países para ofrecer viñetas culturales que son precisas lecciones de humanismo.
AMLO, el reto de la gobernabilidad nacional; dependencia, problemas y presiones externas
Martes, 04 de Abril de 2023 13:05
Editor
Escala Crítica/Diario Presente, Ventanasur, Horay20Noticias, Avance
* Fusión y confusión de responsabilidades: fronteras, tierra de nadie
* Menú de crisis insolubles: atenuar, enfrentar, demorar y empeorar
* Organismos y franquicias transnacionales: succión de ganancias
Víctor M. Sámano Labastida
MUCHOS SON LOS FACTORES que han determinado el éxodo de decenas de miles de centroamericanos hacia Estados Unidos, teniendo a México en la ruta de paso obligada. Cada vez son más quienes, ante el creciente control de la frontera norteamericana, se quedan en nuestro país. Después de la tragedia en Ciudad Juárez, el gobierno mexicano parece haber comprendido que no son suficientes los programas de arraigo –las llamadas cortinas de desarrollo-, o las tradicionales respuestas institucionales. Estamos ante un problema de seguridad pública, seguridad nacional y crisis humanitaria.
|
|